miércoles, 19 de septiembre de 2012

Ejercicio #32


Hechos Probados:
  1. Mientras los barcos estaban “en regata”, el barco Amarillo bombeó repetidamente y con fuerza la mayor para enderezar el sable superior el cual estaba invertido.
  2. La regla 13.1 de las instrucciones de regata dice “Los barcos podrán bombear la vela mayor repetidamente hasta enderezar sus sables.  Esto modifica la regla 42.2(a) del RRV”.
  3. Las reglas de clase no mencionan acerca de que hacer cuando el sable superior queda invertido, ni modifica la regla 42.
  4. El barco Azul no vió la acción del barco Amarillo, pero al finalizar su prueba su entrenador le informó y mostró un video en el que se ve claramente como el barco Amarillo bombea la mayor, aproximadamente 10 veces, hasta lograr enderezar el sable invertido.
  5. El barco Azul protestó al barco Amarillo por bombear la mayor, pero no desplegó su bandera roja ni voceó la palabra “Protesto”.
  6. Al llegar a tierra el timonel del barco Azul le informó al timonel del barco Amarillo su intención de protestar.

Consideraciones generales:
  • El barco Azul presentó una protesta contra el barco Amarillo en la que decía que tenia prueba, en video, acerca de la infracción del barco Amarillo.
  • La protesta cumplió con todos los requisitos de las reglas 61.2 y 61.3.

De los hechos probados antes descritos, escriban:
a)    Las conclusiones.
b)    La decisión del caso.
c)    Las reglas que aplican.
d)    Envía tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.


miércoles, 12 de septiembre de 2012

Ejercicio #31

Hechos Probados:
  1. Las instrucciones de regata especifican el uso de la bandera amarilla como aceptación de penalización, tal y como se describe en la regla 44.3 sin modificaciones.
  2. Los barcos Verde y Azul navegaban a sotavento, amurados a babor y comprometidos entre si, en 20 nudos de viento.
  3. El barco Verde estaba a sotavento del barco Azul.
  4. El barco Azul trasluchó a estribor y siguió orzando.
  5. Media eslora luego de la trasluchada del barco Azul, el barco Verde hizo lo mismo y continuó orzando.
  6. Una eslora y media después de que el barco Azul trasluchara, aun orzando, los barcos hicieron contacto sin daños ni lesiones.
  7. El barco Azul dio la voz de “Protesto” y desplegó su bandera roja.
  8. El barco Verde izó su bandera amarilla, pero 5 esloras mas tarde la arrió y en vez izó su bandera roja.

Consideraciones generales:
  • El barco Azul presentó una protesta contra el barco Verde en la que decía que el barco Verde al ser el barco de barlovento, no se mantuvo separado y que luego de mostrar su bandera Amarilla la arrió antes de terminar.
  • El barco Verde presentó una protesta contra el barco Azul en la que decía que a pesar de haber izado la bandera amarilla, la tripulación sostuvo una breve conversación abordo del barco acerca del incidente en la que determinaron que el barco Azul no le dio espacio para mantenerse separado, por lo que arriaron la bandera amarilla e izaron la roja.
  • La protesta cumplió con todos los requisitos de las reglas 61.2 y 61.3.

De los hechos probados antes descritos, escriban:
a)    Las conclusiones.
b)    La decisión del caso.
c)    Las reglas que aplican.
d)    Envía tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.




jueves, 6 de septiembre de 2012

Ejercicio #30


1)  Si usted es un juez en una regata de Laser y está en el agua aplicando el Apéndice P del RRV, que infracción de la regla 42 esperaría ver en los siguientes tramos del recorrido, bajo que intensidad de viento y condiciones de mar?

   a)    Pre-Salida/Salida.
   b)    Ceñida.
   c)    Través.
   d)    Popa.

2)  Que acción (parte del barco y/o competidor) esta asociada a cada una de estas infracciones?

3) Cual seria la posición ideal del barco de jueces para ver cada una de estas infracciones, y por que?

Envía tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.


miércoles, 29 de agosto de 2012

Ejercicio #29


Hechos Probados:
  1. En una regata de 470 con 15 nudos de viento los barcos navegaban a barlovento en un tramo de ceñida.
  2. Los barcos Amarillo y Verde amurados a babor navegaban comprometidos por un tercio de eslora y a una manga de distancia entre los cascos, con el barco Amarillo a sotavento y adelante del barco Verde.
  3. Los barcos Amarillo y Verde navegaban en rumbo de colisión con el barco Azul, que estaba amurado a estribor.
  4. A 6 esloras de distancia del barco Azul, el barco Amarillo le pide al barco Verde espacio para virar.
  5. El arnés del tripulante del barco Verde queda enganchando imposibilitando la virada del barco sin que este zozobre.
  6. A una eslora de distancia, el barco Amarillo da una segunda voz de espacio para virar y vira segundos mas tarde a dos metros de distancia del barco Azul, pero haciendo contacto con el barco Verde.
  7. El barco Verde no viró ni voceó las palabras “tu vira”.
  8. No hubo daños ni lesiones.
  9. Ningún barco tomó una penalización según las reglas 44.1 y 44.2. 

Consideraciones generales:
  • El barco Amarillo presentó una protesta contra el barco Verde en la que decía que el barco Verde no respondió a su llamado para virar ante el obstáculo.
  • La protesta cumplió con todos los requisitos de las reglas 61.1(a), 61.2 y 61.3.

De los hechos probados antes descritos, escriban:
a)    Las conclusiones.
b)    La decisión del caso.
c)    Las reglas que aplican.
d)    Envía tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.


miércoles, 22 de agosto de 2012

Ejercicio #28


Hechos Probados:
  1. Los barcos Azul y Amarillo navegaban, amurados a babor, hacia la marca de sotavento para dejarla por babor.
  2. El barco Azul estaba libre a proa del barco Amarillo cuando entró en la “Zona”.
  3. Cuando el barco Azul llega a la marca y mientras la toma, la distancia entre el barco Azul y la marca era de ¾ de eslora.
  4. El barco Amarillo navegó entre la marca y el barco Azul.
  5. El barco Amarillo, una vez en la marca, alteró su rumbo a un rumbo de ceñida e inmediatamente hace contacto con el barco Azul quien, simultáneamente y antes de dejar la marca, inició una virada pasando mas allá de proa al viento.
  6. Ambos barcos vocearon la palabra “protesto” y desplegaron sus banderas rojas.
  7. El contacto causó daños de consideración para el barco Azul, quien continuó navegando hasta “terminar”, pero perdiendo una cantidad de puestos significativos a causa del contacto.
  8. Ningún barco tomó una penalización según la regla 44.1.

Consideraciones generales:
  • El barco Azul presentó una protesta contra el barco Amarillo en la que decía que el barco Amarillo no le dio Espacio en Baliza y que el estaba navegando a su Rumbo Debido.
  • El barco Azul también presentó una solicitud de reparación a causa del contacto.
  • El barco Amarillo presentó una protesta contra el barco Azul en la que decía que el barco Azul inició su virada sin darle Espacio para mantenerse separado.
  • Ambas protestas y solicitud de reparación cumplieron con todos los requisitos de las reglas 61.1(a), 61.2 y 61.3. 

De los hechos probados antes descritos, escriban:
a)    Las conclusiones.
b)    La decisión del caso.
c)    Las reglas que aplican.
d)    Envía tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.


miércoles, 15 de agosto de 2012

Ejercicio #27


Hechos Probados:
  1. Los barcos Rojo, Azul y Amarillo navegaban a sotavento amurados a babor.
  2. Los barcos Rojo y Amarillo navegaban comprometidos a una distancia ligeramente mayor a las dos esloras y libre a proa del barco Azul.
  3. El barco Azul establece un compromiso con ambos barcos desde libre a popa, por sotavento del barco Amarillo y por barlovento del barco Rojo.
  4. El barco Rojo orza y el barco Azul responde orzando mas arriba de su rumbo a la siguiente marca.
  5. El barco Amarillo caza su vela para evitar el contacto con el barco Azul y lo protesta.
  6. No hubo contacto entre los barcos.
  7. Ningún barco hizo giros de penalización según las reglas 44.1 y 44.2.

Consideraciones generales:
  • El barco Amarillo presentó una protesta contra el barco Azul en la que decía que el barco Azul navegó mas arriba de su Rumbo Debido.
  • La protesta cumplió con todos los requisitos de las reglas 61.1(a), 61.2 y 61.3.

De los hechos probados antes descritos, escriban:
a)    Las conclusiones.
b)    La decisión del caso.
c)    Las reglas que aplican.
d)    Envía tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.




miércoles, 8 de agosto de 2012

Ejercicio #26

Hechos Probados:
  1. El barco Amarillo navegaba amurado a babor, mientras que el barco Azul navegaba amurado a estribor.  Ambos barcos navegaban hacia la puerta de sotavento.
  2. El barco Amarillo entró en la “zona” de las tres esloras de la puerta de estribor, al mismo tiempo en que el barco Azul entró en la “zona” de la puerta de babor.
  3. Ambas “zonas” estaban solapadas en ¾ de eslora.
  4. Ambos barcos alteraron su curso, simultáneamente, a un rumbo de colisión.
  5. Hubo contacto entre los barcos milésimas de segundos después de que el barco Amarillo entrara en la “zona” de la marca de babor y de que el barco Azul entrara en la “zona” de la marca de estribor.
  6. Ambos barcos vocearon la palabra “protesto”.
  7. No hubo daños ni lesiones.
  8. Ningún barco hizo giros de penalización según las reglas 44.1 y 44.2.

Consideraciones generales:
  • El barco Azul presentó una protesta contra el barco Amarillo en la que decía que su intención era pasar por la marca de estribor.
  • El barco Amarillo presentó una protesta contra el barco Azul en la que decía que su intención era pasar por la marca de babor.
  • Ambas protestas cumplieron con todos los requisitos de las reglas 61.1(a), 61.2 y 61.3.

De los hechos probados antes descritos, escriban:
a)    Las conclusiones.
b)    La decisión del caso.
c)    Las reglas que aplican.
d)    Envía tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.


miércoles, 1 de agosto de 2012

Ejercicio #25


Hechos Probados:
  1. El barco Amarillo navegaba en rumbo de ceñida, amurado a estribor, hacia la línea de llegada.
  2. Luego de cruzar la línea de llegada, pero antes de aclarar la línea y sus marcas, tocó la marca de babor.
  3. El barco Amarillo bordeó la marca de llegada, navegando hacia el lado del recorrido hasta trasluchar a babor, y orzar para cruzar la línea de llegada en un rumbo de ceñida, por segunda vez, amurado a babor.
  4. Luego de cruzar la línea de llegada el barco Amarillo viró a estribor.

De los hechos probados antes descritos, respondan:
  1. El barco Amarillo cumplió con su penalización? Por que?
  2. El barco Amarillo debió hacer algo adicional?
  3. El barco Amarillo termina antes de llegar a la posición #1, en la posición #4 o en ambas posiciones?
  4. Como debe puntuar el Comité de Regatas al barco Amarillo?
  5. Que opciones adicionales tiene el comité de regatas?
  6. Cuales son las reglas que aplican?

Recuerda envíar tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.


miércoles, 11 de julio de 2012

Ejercicio #24

Hechos Probados:
  1. Los barcos Amarillo y Azul navegaban de ceñida, comprometidos y amurados a babor, en un rumbo de colisión con el barco Rojo que estaba amurado a estribor. 
  2. El barco Amarillo estaba a barlovento del barco Azul.
  3. Ambos barcos, Amarillo y Azul, derivan para pasar por la popa del barco Rojo, y cuando vuelven a orzar a su rumbo de ceñida se encuentran con el barco Verde, que estaba amurado a estribor.
  4. Mientras el barco Azul estaba pasando por la popa del barco Verde, a una distancia de un cuarto de manga, grita “Espacio para Virar”.  Al mismo tiempo, el barco Amarillo grita “Espacio para pasar el Obstáculo”. 
  5. Los barcos Amarillo y Azul hacen contacto entre si, pero no con el barco Verde y se quedan entrelazados con poca maniobrabilidad, cuando se encuentran con el barco Marrón amurado a estribor.  Los barcos Amarillo y Azul se protestan entre si.
  6. Los barcos Amarillo y Azul intentan orzar para evitar la colisión con el barco Marrón.  No obstante, el barco Marrón se ve en la obligación de virar a babor para tratar de evitar el contacto.
  7. Antes de que el barco Marrón culminara su virada hace contacto con los barcos Amarillo y Azul y los protesta.
  8. En ningún momento se rompe el compromiso entre los barcos Amarillo y Azul.
  9. Ninguna de las colisiones causó daños.
  10. Ningún barco se penalizó.

Consideraciones generales:
  • El barco Amarillo presentó una protesta contra el barco Azul.
  • El barco Azul presentó una protesta contra el barco Amarillo.
  • El barco Marrón presentó una protesta contra los barcos Amarillo y Azul.
  • Todas protestas cumplieron con todos los requisitos de validez de las RRV 61.1(a), 61.2 y 61.3.


De los hechos probados antes descritos, escriban:
a)    Las conclusiones.
b)    Las reglas que aplican.
c)    La decisión del caso.
d)    Envía tu respuesta a levy_elliot@yahoo.com.


miércoles, 4 de julio de 2012

Ejercicio #23

Hechos Probados:
  1. El comité de regatas izó la bandera “India” como bandera preparatoria.
  2. Dentro del ultimo minuto antes de la señal de salida, el comité de regatas observó e identificó al barco Amarillo del lado del recorrido en la posición numero 1.
  3. El barco Amarillo hizo el recorrido tal y como lo indica el diagrama.
  4. Para el momento en que el comité de regatas señalizó la salida, el barco Amarillo no fue identificado como OCS.
  5. El barco Amarillo fue puntuado como OCS según el Apéndice A11.

Consideraciones generales:
  • El barco Amarillo presentó una solicitud de reparación.
  • La Solicitud de reparación cumplió con todos los requisitos de validez de las RRV 62.2.

De los hechos probados antes descritos, escriban:
a)    Las conclusiones.
b)    La decisión del caso.
c)    Las reglas de aplicación.
d)    Puede un barco protestar al comité de regatas? Por que?
e)    Envía tu respuesta a levy_elliot@yahoo.com.




miércoles, 27 de junio de 2012

Ejercicio #22

Hechos Probados:
  1. El barco Azul entró a la Zona de la marca de barlovento amurado a babor.
  2. Cuando el barco Azul comenzó su virada y cambió de amura, el barco Amarillo se encontraba fuera de la Zona, amurado a estribor y navegando Directo a la Marca (fetching, según su definición).
  3. Mientras el barco Azul culminaba su virada, ambos barcos se encontraban comprometidos con el barco Amarillo por el interior entre el barco Azul y la marca.
  4. El barco Amarillo nunca alteró su rumbo hasta que llegó a la marca, cuando derivó para rodearla, al mismo tiempo en que el barco Azul orzó para evitar el contacto entre los barcos.
  5. Ningún barco se penalizó.

Consideraciones generales:
  • El barco Azul presentó una protesta contra el barco Amarillo en la que decía que el fue el primero en entrar a la Zona.
  • La protesta cumplió con todos los requisitos de las reglas 61.1(a) y 61.3.

De los hechos probados antes descritos, escriban:
a)    Las conclusiones.
b)    La decisión del caso.
c)    Las reglas que aplican.
d)    Envía tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.




miércoles, 20 de junio de 2012

Ejercicio #21


Hechos Probados:
  1. Los barcos Amarillo y Verde, quienes salieron tarde del club, navegaban a sotavento hacia el area de la pre-salida.
  2. El barco Verde salió primero y luego lo alcanzó el barco Amarillo, desde libre a popa y por sotavento.
  3. Cuando ocurre el compromiso, la distancia entre ambos barcos era menor a los dos esloras, y continuaron navegando comprometidos entre si, por mas de 10 esloras ambos amurados a estribor, siendo el barco Amarillo el barco de sotavento.
  4. El barco Azul navegaba amurado a babor hacia barlovento y en un rumbo de colisión con los barcos Amarillo y Verde.
  5. Luego de la señal de salida, el comité de regatas identificó a los tres barcos como OCS y se los notificó por VHF según las instrucciones de regata.
  6. A dos esloras del barco Azul, el barco Amarillo le pidió al barco Verde que alterara su rumbo orzando para evitar la colisión.
  7. El barco Verde mantuvo su rumbo gritando “no tienes derecho a orzar, rumbo debido”.
  8. A ultimo momento, y aun navegando hacia el area de la pre-salida, el barco Amarillo orzó y el barco Verde le siguió, mientras que el barco Azul deribó; pero a pesar de las maniobras evasivas, hubo contacto sin daños entre los tres barcos.
  9. Ningún barco se penalizó.

Consideraciones generales:
  • El barco Amarillo presentó una protesta contra el barco Verde en la que decía que el no solo era el barco de sotavento, sino que el barco Verde tampoco le dio espacio para pasar el obstáculo.
  • El barco Verde presentó una protesta contra los barcos Amarillo y Azul en la que decía que el barco Amarillo no tenía derecho a orzar mas arriba de su “rumbo debido” y que el barco Azul no solo estaba OCS, sino que por estar amurado a babor no era un “obstaculo” y se debia mantener separado de ellos.
  • El barco Azul presentó una protesta contra los barcos Amarillo y Verde, pero su formulario no describió el incidente.
  • Todas las protestas cumplieron con todos los requisitos de las reglas 61.1(a) y 61.3.

De los hechos probados antes descritos, escriban:
a)    Las conclusiones.
b)    La decisión del caso.
c)    Las reglas que aplican.
d)    Envía tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.




miércoles, 13 de junio de 2012

Ejercicio #20

Hechos Probados: 
  1. Los barcos Rojo y Verde navegaban amurados a estribor hacia un barco fondeado.  El barco Rojo estaba libre a proa del barco Verde.
  2. A menos de una eslora del barco fondeado, el barco Verde toma una ola y establece un compromiso por sotavento del barco Rojo a media manga de distancia.
  3. Casi inmediatamente luego de establecer el compromiso, el barco Verde traslucha a babor para evitar el contacto con ambos, el barco Rojo por estribor y el barco fondeado por babor.
  4. El barco Rojo nunca alteró su rumbo y para cuando el barco Verde trasluchó a babor, una tercera parte del barco rojo ya estaba pasando el barco fondeado.  Entre el barco Rojo y el barco fondeado había dos tercios de manga de distancia.
  5. Ningún barco se penalizó.
Consideraciones generales:
  • El barco Verde presentó una protesta contra el barco Rojo en la que decía que el no solo era el barco de sotavento, sino que el barco Rojo tampoco le dio espacio para pasar el obstáculo por el mismo lado y por eso tuvo que trasluchar.
  • La protesta cumplió con todos los requisitos de validez de las RRV 61.1(a), 61.2 y 61.3.
De los hechos probados antes descritos, escriban:
  • Las conclusiones.
  • La decisión del caso.
  • Las reglas que aplican.
  • Envía tus respuestas a levy_elliot@yahoo.com.